Inicio    Buscador de Colegiados    Contactar
Formación Rincón del Colegiado Ventanilla Única Receta Privada

Ofertas de Empleo

 
Actualidad: Noticia
COMUNICADO: El Colegio de Médicos de Huelva muestra su satisfacción por la construcción del Hospital Materno Infantil
"El materno-infantil de Huelva se ubicará en un edificio adosado al propio Juan Ramón Jiménez, justo en la zona del helipuerto, con una superficie aproximada de unos 15.000 metros cuadrados."
Fecha de Publicación : 27-10-2022
 

El Colegio de Médicos de Huelva muestra su satisfacción con el anuncio realizado por la Junta de Andalucía, en la persona de su Consejera de Salud, Catalina García, de la construcción de un Hospital Materno-Infantil en Huelva en un nuevo edificio anexo al Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez.


El anuncio realizado, como así se ha explicado por la titular de Salud y Consumo supondrá, respecto a las áreas ya existentes en el actual Juan Ramón Jiménez, un incremento global de estructura con el nuevo edificio y una liberación de espacios en el actual, que permitirá dar respuesta a otras necesidades sanitarias de la provincia.


El materno-infantil de Huelva se ubicará en un edificio adosado al propio Juan Ramón Jiménez, justo en la zona del helipuerto, con una superficie aproximada de unos 15.000 metros cuadrados, dando todo ello lugar a una liberación de espacios de más de 12.000 metros cuadrados, 9.000 en el Juan Ramón que van a ofrecer espacio para el incremento de consultas, camas y sillones de la unidad de Oncohematología, con lo que se mejorará la accesibilidad de los pacientes oncológicos de la provincia de Huelva, dando lugar a espacios más confortables y humanizados. Del mismo modo, quedarán liberados otros 3.000 metros cuadrados más del Hospital Vázquez Díaz por el traslado de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil a las nuevas instalaciones.



 

El proyecto saldrá a licitación en 2023, y se traducirá en la unificación de las áreas de Pediatría y Ginecología, así como sus consultas externas.


Con la construcción del nuevo edificio Materno-Infantil, el número de paritorios se va a incrementar en un 25%, el número de puestos de UCI en un 33,33%, el número de camas del materno un 12% y un 36,6% en número de camas de pediatría.

Entre las nuevas áreas cabe reseñar las consultas de Salud Mental Infanto-juvenil y habitaciones diferenciadas por edades, box cerrados con presión negativa en urgencias pediátricas, una zona de reanimación de recién nacidos, nuevos quirófanos, nuevas salas de Radiología y un incremento de salas de descanso para profesionales.

Desde el Colegio de Médicos queremos mostrar nuestra satisfacción por la decisión adoptada por la Consejería de Salud, agradeciendo en todo momento la actitud dialogante y de colaboración mantenida en los últimos meses con esta Corporación médica con el único objetivo del logro ahora comunicado a la ciudadanía.

Igualmente agradecemos a todos los profesionales sanitarios que han contribuido con su empuje a la consecución de este necesario Hospital Materno Infantil.