“Queremos solidarizarnos con
cuantas reivindicaciones, peticiones y recomendaciones se han formulado
desde el Foro de AP en la que se encuentran integrados todos los grupos
representativos de la profesión médica que trabajan en la AP y
compartimos su preocupación y la del Foro de la Profesión Médica por la
situación en relación al Real Decreto 29/2020 que ha conducido al actual
conflicto laboral”, aseguran en el comunicado.
Las condiciones laborales y
profesionales “de nuestro ejercicio son cada vez más deplorables,
decepcionantes y destructivas para nuestro primer nivel asistencial. La
población echa de menos a sus médicos de familia y para ello es
necesario un trabajo digno y con unas condiciones aceptables para poder
desarrollar sus funciones”, manifiestan.
“Los últimos acontecimientos en forma
de decisiones equivocadas y la propia pandemia están descarnando nuestra
AP, por lo que debemos alzar la voz y exigir un cambio de rumbo radical
a la actual situación de desmantelamiento de nuestro nivel profesional.
Necesitamos mejores decisiones políticas, más profesionales, mejor
presupuesto y condiciones organizativas óptimas para poder ejercer con
dignidad nuestro trabajo, ese del que nuestra población estaba realmente
satisfecha y que sigue esperando de nosotros. De no tomar medidas
urgentes será tarde para volver a levantar nuestra Atención Primaria”,
concluyen.