Las fundaciones para la Formación (FFOMC) y para la Cooperación Internacional (FCOMCI) de la Organización Médica Colegial (OMC) se han unido para lanzar un curso online con el que se quieren enseñar habilidades que permitan formular proyectos internacionales en el ámbito de la salud.
En palabras del Dr. Tomás Cobo -presidente del Consejo
General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y médico voluntario-,
“este curso dota de las herramientas necesarias para poder afrontar las
debilidades y amenazas que surgirán en terreno, para poder medir el
éxito e impacto real de nuestro proyecto en la población diana y la
comunidad y reducir todos los riesgos al máximo; es decir, se trata de
adquirir conocimientos que nos permitan profesionalizar la cooperación y, por la tanto, aumentar su eficacia y eficiencia”. El curso, que arranca el próximo 1 de junio y permanecerá abierto a lo largo de un año.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
• Sesiones virtuales:
a lo largo del curso tendrán lugar dos sesiones virtuales, cercanas a
las fechas en las que se producen las acciones de cooperación, con el
objetivo de aclarar y/o resolver dudas relativas a los contenidos del
curso.
• Realización de la estructura básica de un proyecto de cooperación:
para aquellos/as profesionales que les interese, se abrirá durante un
mes la posibilidad de remitir a la docente una estructura básica de
proyecto de cooperación (siguiendo los parámetros que se indican en el
curso) para que sea analizado y recibir feedback del mismo.
• Apoyo mediante consultas en el foro: a lo largo del
curso se abrirá durante dos períodos de tiempo (julio-agosto-septiembre
de 2021 y abril-mayo-junio de 2022) un foro de dudas relativas a
situaciones que se le puedan producir al estudiante directamente en el
proyecto de cooperación que esté realizando.
INSCRIPCIÓN
La cantidad a abonar para formalizar la matrícula será de 35€ para médicos colegiados y 45€ para otros profesionales,
cuyo pago debe realizarse en el momento de la inscripción a través de
tarjeta de crédito. El certificado-diploma que se descarga
automáticamente al finalizar el curso ya incorpora los créditos
concedidos, así como el código de verificación y números de registro
correspondientes.
METODOLOGÍA DEL CURSO
La
metodología que se utiliza en este curso se basa en la exposición de
contenidos (mediante documentos de texto y vídeos), así como una breve
evaluación (mediante un cuestionario), que el estudiante deberá superar
para obtener el certificado acreditado. El aprendizaje basado en
proyecto se dirigirá a aquellos/as profesionales que decidan realizar el
borrador de proyecto para su posterior análisis por parte de la
docente.
PROGRAMA E INSCRIPCION
|