Para este encuentro telemático, dirigido
principalmente a médicos colegiados, se ha solicitado la acreditación a
SEAFORMEC/UEMS y en él los ponentes hablarán sobre las vacunas de la
Covid-19: tipos, ventajas e inconvenientes; sobre el SARS-CoV-2 ante la
inmunización activa universal; el programa español de Vacunación
Covid-19: eficacia y equidad; y se aclararán dudas, incertidumbres y
certezas en torno a este tema.
Participarán en este seminario web el
Dr. Serafín Romero, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales
de Médicos (CGCOM) y la FFOMC; y la Dra. Manuela García Romero,
vicepresidenta segunda del CGCOM y FFOMC, como anfitriones.
En calidad de ponentes intervendrán la
Dra. Pilar Aparicio, directora General de Salud Pública, Calidad e
Innovación; Luis Enjuanes, virólogo y profesor de Investigación del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del
laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología (CNB);
el Dr. Pere Joan Cardona, médico especialista en Microbiología y
Parasitología y microbiólogo del Hospital Germans Trias, Badalona, y
profesor asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); y la
Dra. María Inmaculada Salcedo, jefa del servicio de Medicina Preventiva y
Salud Pública del Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba y
portavoz del Grupo Asesor del Coronavirus en Andalucía.
“Con este encuentro pretendemos informar
de forma contrastada y veraz del proceso de vacunación a los
profesionales médicos colegiados y colegiadas a través de ponentes de
referencia y con gran conocimiento en el campo de la epidemiología, de
la salud pública, de la investigación y las vacunas”, asegura la Dra.
Manuela García Romero, impulsora de este seminario.
Por otro lado, tal y como explica la
doctora, “se pretende contribuir a concienciar a la ciudadanía sobre el
proceso de vacunación y transmitirles que desde la OMC garantizamos el
acceso a las vacunas en condiciones de seguridad, equidad y cumpliendo
con todas las prioridades existenciales”.
El papel de la OMC en el ámbito de la vacunación
El papel de la OMC en el ámbito de la
vacunación para frenar la pandemia del COVID-19 es doble. Por un lado,
debe colaborar con las sociedades científicas en la difusión de
información veraz, contrastada y a tiempo real sobre las vacunas
aprobadas por las agencias reguladoras, a los profesionales sanitarios.
El papel del médico en la prescripción e indicación de la inmunización
es trascendental y debe ser facilitada en las mejores condiciones de
calidad y seguridad. La prescripción debe ser rigurosa, fiable y
personalizada.
Por otro, debe contribuir a la
accesibilidad de todos los ciudadanos en condiciones de equidad,
garantizando la suficiencia y el cumplimiento de las prioridades
asistenciales. De la misma forma que debe aportar sus conocimientos en
el diseño de las campañas poblacionales y facilitar su buen fin desde
todos los ámbitos y niveles asistenciales
No hay mejor forma de colaborar en la
protección de la salud de la población que implicarse en la generación
de conocimiento y aplicarlo a las decisiones de campo; que apoyarse en
los profesionales que están trabajando en laboratorios y en los ámbitos
comunitario y asistencial para coordinar sus conclusiones y las
propuestas de consenso
Para ello este encuentro pretende contar
con unos ponentes conocidos por su implicación en proyectos de vacunas,
en el campo de la epidemiología, la salud pública y la estratificación
poblacional por perfil de riesgo.
La inscripción puede hacerse en
https://www.ffomc.org/vacuna_covid19 |