La Fundación para la Formación de la Organización
Médica Colegial (FFOMC) lanza el próximo mes de febrero una nueva iniciativa
formativa centrada en el conocimiento de los Síndromes Geriátricos (Lo que hay
que saber sobe los Síndromes Geriátricos), cuyo plazo de inscripción ya está
abierto y que cuenta con los mejores expertos en la materia
Lo que conocemos como formación continuada o
reciclaje periódico constituye una obligación ineludible para cualquier
profesional. Los avances de todo tipo en Medicina son constantes y se hace
necesario actualizar conocimientos y actitudes de manera cíclica a todo lo
largo de la vida. Esta afirmación es especialmente válida en una especialidad
como la Geriatría que se ha incorporado más tarde que otras disciplinas más
clásicas al bagaje científico y que todavía hoy mantienen un perfil bajo entre
los contenidos curriculares del pregrado.
La Organización Médica Colegial es sensible a
esta necesidad de reciclaje y a través de su "Fundación para la Formación
(FFOMC)" lleva tiempo intentando cubrir esta parcela por considerar que forma
parte de sus responsabilidades tanto de cara a la sociedad en general como en
lo que respecta a los propios profesionales que representa. El tema elegido
para esta ocasión constituye uno de los tópicos con los que a partir del último
tercio del pasado siglo la especialidad de Geriatría ha contribuido a
enriquecer el conocimiento médico. Se trata de un campo abierto, todavía poco
interiorizado por parte de muchos profesionales y, por ello, escasamente
incorporado en sus contenidos a la rutina del quehacer diario.
Por otro lado, quizás el tema de los
"Grandes síndromes geriátricos" constituye una de las fuentes de
literatura científica donde, desde una perspectiva clínica, se están
produciendo mayores novedades. El curso trata de abarcar y actualizar los principales
tópicos en este campo y pretende hacerlo con el rigor que confiere un elenco de
profesores que se encuentran en la primera línea en cada uno de sus campos
respectivos.
Este curso está dirigido esencialmente médicos
que trabajan con pacientes de edad avanzada, sobre todo en el medio residencial
y en atención primaria (geriatras, médicos de familia e internistas, así como
para otros especialistas médicos o quirúrgicos que en su quehacer diario
atiendan pacientes mayores y desean mejorar sus conocimientos en este campo).
La idea es que resulte especialmente útil también para quienes trabajen en
otros niveles asistenciales como hospitales, medicina rural, etc. incluyendo
los que atienden Urgencias intra y extrahospitalarias. El curso estará abierto,
igualmente a otros profesionales interesados como enfermeros, psicólogos,
terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, nutricionistas, farmacéuticos
o estudiantes.
El director del curso es el Prof. José Manuel
Ribera Casado, Catedrático Emérito de Geriatría de la Facultad de Medicina de
la UCM y con una amplia experiencia docente en este campo. Junto a él, cada uno
de los módulos tiene un responsable académico directo, especialistas en
Geriatría de primer nivel, también con responsabilidades docentes contrastadas,
y con experiencia previa en este tipo de cursos.
Para mas información:
http://www.ffomc.org/geriatras
|