Inicio    Buscador de Colegiados    Contactar
Formación Rincón del Colegiado Ventanilla Única Receta Privada

Ofertas de Empleo

 

COMUNICADO DE LAS VOCALIAS DE MEDICOS DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE MEDICOS.

Ante  la  disposición  publicada  con  fecha  30  de  Marzo  en  el  Boletín  Oficial  del  Estado  (BOE del 30 marzo 2020), la Vocalía de médicos jóvenes y promoción de empleo, así como el resto de Vocalías que conforman el  Consejo General de Colegios de Médicos, quiere manifestar su oposición tajante ante la prorroga de la contratación de residentes de último año de ciertas especialidades. Y transmitir las siguientes reflexiones:
 
Los Médicos en formación somos conscientes de la delicada situación sanitaria que estamos viviendo,  una  situación  excepcional,  que  requiere  medidas  excepcionales.  Es  por  esto  que todos y cada uno de nosotros estamos trabajando de forma incansable desde el inicio de la crisis.   Lo   hacemos   contentos,   orgullosos   de   sabernos   parte   de   la   solución   y   con   el convencimiento de vencer esta crisis unidos. 
 
Si bien es cierto que nosotros hemos puesto todo de nuestro lado, observamos cada semana como el Ministerio de Sanidad publica medidas que no sólo no valoran nuestro trabajo, sino que tratan de menospreciar y atacan directamente a nuestros derechos laborales. La prorroga a  los  residente  de  último  año,  que  han  finalizado  ya  su  formación  supone  una  medida intolerable, que fomenta la precariedad laboral y supone un agravio comparativo con el resto de  especialidades  médicas  y  quirúrgicas.  No  podemos  tolerar  más  humillaciones  en  cada medida adoptada por este gobierno. No podemos mirar hacia otro lado, cuando la que está en juego es nuestra dignidad como trabajadores y como profesionales. No podemos seguir permitiendo  recortes  sanitarios  en  este  momento,  porque  entendemos  que  esta  medida, además de injusta, solo busca un ahorro económico injusto, atacando a la piedra más frágil del sistema sanitario, como son los residentes. 
 
Como bien se ha escuchado por parte de nuestra organización en las últimas semanas:  Ni un día más toleraremos trabajar sin protección; Ni un día más sin pruebas diagnósticas para los profesionales, porque, no lo olviden, nosotros, también somos profesionales. Ni un día más sin aumentar las medidas de aislamiento comunitario. Y también,  ni  un  día  más  siendo  la  mano  de  obra  barata  de  una  política  sanitaria  que  se aprovecha de nosotros a su antojo. 
 
Por  tanto  exigimos,  porque  se  ha  ganado  con  trabajo  y  sacrificio,  que  se  reconozca  como especialistas a los médicos residentes que finalizan su periodo formativo en mayo de este año. 
 
Durante todo el período de emergencia sanitaria, hemos mantenido la sonrisa, la ilusión y la entrega,  sabiendo  que  detrás  de  cada  número  en  las  estadísticas,  se  encuentra  uno  de nuestros pacientes y detrás de cada paciente una familia y una historia distintas que merecen siempre, todo nuestro respeto y toda nuestra atención. Lo hemos hecho, porque nos debemos a  nuestros  pacientes,  simple y solamente,  a nuestros  pacientes.  Pero  ninguno de nosotros prometió debernos a nuestros políticos.   
 
31 de marzo de 2020

Firmado:


Vocalía Nacional de médicos jóvenes y promoción de empleo
Vocalía Nacional de médicos tutores y docentes
Vocalía Nacional de médicos de hospitales
Vocalía Nacional de médicos de atención primaria urbana
 Vocalía Nacional de médicos de atención primaria rural
 Vocalía Nacional de médicos de ejercicio privado
Vocalía Nacional de médicos de administraciones públicas
Vocalía Nacional de médicos jubilados



CARTA DE LA DRA. MARIA PARDO, VOCAL DE MEDICOS EN FORMACION DEL COLEGIO DE MEDICOS DE HUELVA EN RELACION CON LA ACTUAL CRISIS DEL CORONAVIRUS

Somos un colectivo de especial importancia en este momento y por eso, ahora más que nunca debemos estar unidos, coordinados y dispuestos a trabajar y luchar por nuestros pacientes.

Nos encontramos en un mar de dudas e incertidumbre pero a pesar de eso estamos buscando la forma de estar unidos y trabajar en equipo.

Muchos rotatorios se están suspendiendo y nos están reubicando en nuestros u otros Servicios, pero a pesar de eso estamos para lo que se necesite y trabajando al 100% para acabar con esta pandemia lo antes posible.

Gracias compañeros por vuestra motivación y entrega, superaremos esto.

Mucho ánimo.



La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del CGCOM hace una reflexión en relación a las declaraciones del Ministerio de Sanidad

La Vocalía de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha hecho una reflexión en relación a las declaraciones del Ministerio de Sanidad sobre la prórroga de la contratación de médicos residentes de último año en diversas especialidades:

Los médicos somos conscientes del momento que estamos viviendo y de que la sociedad nos necesita para pasar juntos esta crisis que, sin duda, traerá consigo pérdidas incalculables no solo económicas sino también sociales y, por desgracia, humanas. Y es por ello, que queremos hacer una reflexión sobre la situación a la que nos estamos enfrentando actualmente.

Los médicos residentes, igual que el resto de personal sanitario, estamos realizando un gran esfuerzo para contribuir de la mejor manera posible a proporcionar una atención sanitaria de calidad en esta situación tan excepcional que se ha venido desarrollando en los últimos días. Nuestro colectivo ha puesto, pone y va a seguir poniendo, lo mejor de su parte por la responsabilidad social y por el deber que tenemos para/con nuestros pacientes y con la sociedad.

Los médicos internos residentes (MIR) somos personal cualificado, que realizamos una formación consistente en la adquisición progresiva de competencias y responsabilidades que son necesarias para obtener el título de médico especialista, y ante esta situación excepcional, al igual que el resto del colectivo, no hemos solicitado nada a cambio, a pesar de estar desarrollando incluso el papel de especialistas, sin tener aún dicho título y tirando de esfuerzo, vocación y de voluntarismo para la crisis venidera.

Es por esto, que solicitamos al Ministerio de Sanidad que los MIR que finalizan su formación en mayo de este año, sean reconocidos como especialistas y que, si bien su contrato pueda verse prorrogado, esta continuación se realice como médicos especialistas desde la fecha de finalización del período formativo y no como médicos en formación.

De igual forma, ante la posibilidad de redistribución de médicos para cubrir las necesidades que se planteen en todo el territorio nacional, queremos ofrecer desde la vocalía un punto de coordinación para facilitar dicha acción; teniendo en cuenta las posibilidades y sabiendo que dentro de nuestro colectivo habría efectivos con mayor capacidad de movilidad, promoviendo la voluntariedad frente a la obligatoriedad, evitando en la medida de lo posible que sea necesario contar con médicos que no hayan accedido aún a la formación MIR o estudiantes de medicina de último curso.

 
C/ Gonzalez García nº 11, 1º 21003 Huelva
Telefonos: 959 24 01 99 - 959 24 01 87
Fax: 959 54 12 00
administracion@comhuelva.com
Aviso Legal | Politica de Privacidad