El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) y el Sindicato Médico
Andaluz (SMA) se unen en un comunicado conjunto con motivo de que próximamente
se cerrará definitivamente el presupuesto de Andalucía para 2024. Según ha
anunciado nuestro Gobierno su cuantía será la mayor de la historia.
Todavía estamos a tiempo de incorporar en estos presupuestos las
partidas necesarias para paliar algunas de las carencias que sufre nuestro
colectivo desde hace décadas. Las exponemos a continuación de modo esquemático:
- Las retribuciones de médicos de familia y
pediatras de Atención Primaria deben ser equiparadas a las de sus
compañeros de Atención Hospitalaria. Sus plantillas deben ser
adecuadamente dimensionadas. Deben respetarse los límites establecidos a
las agendas en todos los centros y garantizarse el número de continuidades
asistenciales necesarias para ello.
- En el ámbito hospitalario, las guardias
localizadas, los desplazamientos y las modificaciones de jornada deben ser
regulados y adecuadamente retribuidos. Debe evitarse la sobrecarga
laboral. La continuidad asistencial debe ser voluntaria. Las plantillas deben ser adecuadas a las
necesidades de la población con el objetivo de disminuir las listas de
espera.
- La precariedad laboral y retributiva de
los Dispositivos de Apoyo y de los Servicios de Urgencias de Atención
primaria debe terminar. El nuevo Plan de Urgencias de Andalucía debe
garantizar un trato equitativo para todos los médicos que realicen las
mismas funciones.
- La escasez de médicos en puestos de
difícil cobertura obliga a establecer incentivos económicos específicos
que atraigan a los especialistas a estos centros.
- Los Médicos Internos Residentes deben ser
tratados como los profesionales altamente cualificados que son. Deben
tener acceso a trienios y carrera profesional, y su formación debe
prevalecer sobre las necesidades organizativas de los centros.
- Las retribuciones de los facultativos
andaluces deben incrementarse.
El colectivo médico es una pieza clave del sistema sanitario, por lo
que no puede ser olvidado en la elaboración de los presupuestos del año
próximo.
Por otra parte, cada día resulta más clara la necesidad de abordar una
reforma del modelo de gestión de los profesionales de la Medicina del sector
público, cuya cualificación, responsabilidad y relevancia no son adecuadamente
reconocidas y encauzadas a través del modelo de gestión que rige para el
conjunto de los trabajadores del SAS.
A través de este comunicado conjunto, el CACM y el SMA invitamos a la
Junta de Andalucía a abrir un debate profundo y responsable sobre las
inaplazables mejoras necesarias en el ámbito de la Medicina pública.
Prensa Sindicato Médico Andaluz:
Adrian García 617501382 | Mail: agarcia@aomcomunicacion.com
Prensa Consejo Andaluz de Colegios de Médicos:
María Conde 687 94 08 93 | Mail: prensa@cacm.es
|